
Prime Video desvela un impactante tráiler y la fecha de estreno de su esperadísima serie “Memento Mori”, con Yon González, Francisco Ortiz, Juan Echanove, Olivia Baglivi y Manuela Vellés. Lo descubrimos todo sobre esta ficción que promete no dejar a nadie indiferente.
La espera ha terminado. Prime Video por fin ha desvelado la fecha de estreno, el tráiler y el póster oficial de “Memento Mori”, serie basada en la primera novela de César Pérez Gellida de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne.
Los seis episodios de la serie, protagonizada por Yon González, Francisco Ortiz y Juan Echanove, estarán disponibles en exclusiva en Prime Video el 27 de octubre en España y Portugal.
Producida por Zebra Producciones (Grupo Izen), la serie arranca cuando el cadáver de una joven con los párpados amputados aparece en Valladolid. El inspector Sancho (Francisco Ortiz) presagia una cadena de homicidios, y con el apoyo de “Carapocha” (Juan Echanove), uno de los mayores expertos en asesinos en serie, sigue el rastro de cadáveres que Augusto (Yon González), un sociópata de gustos refinados, va dejando por la ciudad.
Pronto descubren que se encuentran ante un asesino que comete crímenes con banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas. Lo que no sabe Sancho es que la persecución se convertirá en un duelo muy personal.
La serie está protagonizada por Yon González (“Las chicas del cable”, “El Internado”), Francisco Ortiz (“¡García!”, “El Cid”), Juan Echanove (“Desaparecido”, “Alatriste”), Olivia Baglivi (“Libélulas”, “Brigada Costa del Sol”), y Manuela Vellés (“Historias para no dormir”, “Citas Barcelona”).
Completan el reparto Juan Fernández (“El Cid”, “Lucía y el sexo”), Fernando Soto (“La casa de papel”, “Celda 211”), Carlota Baró (“Las chicas del cable”, “Amar es para siempre”), Javier Varela (“El secreto de puente viejo”, “As bestas”), Juanma Lara (“La mancha negra”, “El Príncipe”), Alicia Sánchez (“Sky Rojo”, “Hospital central”), Unax Hayden (“20.000 especies de abejas”, “Irati”), Rodrigo Poisón (“Parot”, “Orígenes secretos”), Ana Villa (“Infiesto”, “El Cid”), y Pau Romero (“Presos en el extranjero”).
El asesinato de una joven que ha aparecido mutilada y con un poema oculto en su boca, provoca que el visceral inspector Sancho inicie una investigación en Valladolid, justo cuando había pedido un traslado a Madrid. Ni se imagina que Augusto, el hombre al que busca, un joven enigmático de aspecto impecable, está en ese momento buscando a una mujer que parece estar vinculada a su oscuro pasado.
Armando Lopategui, alias “Carapocha”, un psicólogo experto en asesinos múltiples, llega a la ciudad para ayudar al inspector Sancho en sus pesquisas. Por su parte, Augusto ya ha encontrado a la mujer que buscaba, la misma que le torturó en su niñez y le convirtió en un monstruo.
La aparición de un nuevo cadáver provoca el desasosiego en la ciudad. Ya no hay duda: un monstruo anda suelto en Valladolid. Violeta, una joven con la que el asesino ha tenido un encuentro sexual, ignora el peligro que corre. Mientras, una pista que les brinda Martina, la psicolingüista con la que colaboran, ayudará a Sancho y “Carapocha” a avanzar en la investigación.
No hay nuevas muertes desde que Augusto se esfumara ante las narices de Sancho semanas atrás. “Carapocha” cree que el asesino ha cumplido su objetivo y no volverá a matar. Así, Sancho decide irse a su nuevo destino en Madrid, pero ni él ni “Carapocha” sospechan que, en ese momento, Augusto tiene un plan maquiavélico.
A la luz de los últimos acontecimientos, el inspector Sancho, ahora más que nunca, quiere atrapar a Augusto. Su mejor baza va a ser una nueva pista de Martina. Entretanto, “Carapocha” y Erika se conjuran para detener al asesino. Ajeno a estas amenazas, Augusto se siente a salvo.
Aunque Sancho ha sido apartado del caso, el inspector no se rinde y sigue luchando para atrapar al asesino. Una nueva pista revela una información que da un vuelco a la investigación. Por su parte, “Carapocha” tiene un as en la manga para echar el guante a Augusto y acabar con él. Tendrá que darse prisa, porque el asesino planea desaparecer para siempre.
Los seis episodios de 45 minutos de duración están producidos por Zebra Producciones, con José Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya en la producción ejecutiva, Marco A. Castillo y Fran Parra en la dirección, guion de Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz, y banda sonora original a cargo de Alfonso González Aguilar.
“Memento Mori” ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid a través de la Sociedad Mixta de Turismo y la Valladolid Film Commission.
La empresa de distribución Newen Connect perteneciente a Newen Studios (TF1) es la responsable de la distribución internacional de la serie.