La serie ya ha concluido las grabaciones de dos temporadas y se encuentra actualmente en la última fase del proceso de posproducción.
Mediaset España ya tiene casi lista una de sus series más esperadas y que podría darle el vuelco de audiencia que tanto necesita en ficción. Hablamos de “La Favorita 1922”, una de las principales apuestas del grupo audiovisual para 2025 y la primera serie que realiza junto a Bambú Producciones (“La Promesa”, “Valle Salvaje”).
El miércoles 30 de octubre se presentó en el South International Series Festival que se celebra esta semana en Cádiz.
Al encuentro con los medios que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad andaluza han asistido Verónica Sánchez y Luis Fernández, los dos actores protagonistas de la serie; Andrea Duro, Maribel Salas, Elena Maroto, Raquel Querol y Joel Sánchez, actores del elenco principal; Ramón Campos, cocreador de la ficción y productor de la serie en Bambú Producciones; y Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España.
Con Josep Cister al frente de la producción ejecutiva y desarrollada a partir de una idea original de Ramón Campos, Gema R. Neira, Paula Fernández y Curro Serrano, “La Favorita 1922” es una serie de época en cuyo eje narrativo se entrelazan valores y sentimientos como la lucha por los sueños, el amor, la intriga, la resiliencia y la pasión por la cocina y en la que todo el diseño de producción está encaminado a conseguir que los espectadores se trasladen al Madrid de principios del siglo XX, momento y lugar en el que se desarrolla la trama.
Para ello, los equipos técnico y artístico de la serie -dirección, dirección de Fotografía, Documentación, Peluquería, Maquillaje y, especialmente, dirección de Arte, Decoración, Escenografía y Vestuario- han desarrollado un minuciosísimo trabajo para reproducir con gran detalle todos los elementos de la ambientación. Entre ellos, se destacan:
Los decorados y el atrezo
Desarrollados bajo la dirección de Arte de Marcelo Pacheco y Antoni López y construidos en dos platós que suman casi 2.000 m2, los decorados de “La Favorita 1922” albergan los escenarios principales en los que se desarrollan las tramas de la serie, reproduciendo fielmente la arquitectura, la decoración y los elementos propios de principios del siglo XX: desde la fachada del restaurante, de más de 17 metros de altura, hasta los interiores del establecimiento, las cocinas y todos sus elementos de atrezo, las zonas de servicio y la casa de las protagonistas.
El vestuario
El diseño de vestuario, creación del figurinista Pepo Ruiz Dorado, es otro de los elementos esenciales en la ambientación de “La Favorita 1922”. Todo el desarrollo parte de las referencias de la moda de aquella época, respetando de manera fidedigna los materiales, texturas, colores y formas de entonces, pero adaptado a la personalidad y estilo de cada uno de los protagonistas.
“La Agencia” anuncia el cierre de su reparto estelar y fija fecha de rodaje
Hasta el momento se han utilizado más de 500 trajes, muchos de ellos confeccionados a mano, incluidos los uniformes de trabajo del personal del restaurante, inspirados en modelos auténticos de la época, con toques de color más preciosistas y elegantes y con la premisa de que fuesen creíbles y a la vez favorecedores y acordes al espíritu de la serie.
Así es “La Favorita 1922”
En Sevilla en 1922, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), una mujer culta y de posición privilegiada, pasa horas en los fogones junto al servicio volcando su energía en su gran pasión, cocinar, mientras se siente atrapada en un matrimonio infeliz con Adolfo, su autoritario marido que la menosprecia a la menor ocasión, y anhela llevar otra vida.
Una noche, tras ofrecer una de sus famosas cenas en su palacete, Elena y Cecilia (Raquel Querol), su fiel doncella, se ven envueltas en un desafortunado incidente que cambiará sus vidas para siempre.
Convertidas en fugitivas, llegan a Madrid y se refugian en el local de un restaurante cerrado hace años. Tras recorrer sus fogones, Elena se plantea reabrirlo y convertirlo en uno de los mejores de la ciudad.
En su empeño por lograr su sueño empresarial, contacta con Julio (Luis Fernández), el apuesto propietario del establecimiento, que le alquila el restaurante sin informarla de la letra pequeña.
Decididas, Elena y Cecilia emprenden la búsqueda del equipo entre las mejores cocineras y criadas del país, escogiendo a Ana Ferrer (Andrea Duro) como jefa de sala; Lourdes Mendieta (Maribel Salas) como cocinera; y Rosa (Elena Maroto) como repostera. Por su parte, Julio incluye en el equipo como camarero a Roberto (Joel Sánchez).
“Ella, maldita alma” desvela su reparto completo
Ilusionadas con la nueva oportunidad que les brinda la vida, las cinco mujeres reabren el restaurante con el nombre de “La Favorita Bistró”, donde entre guisos y recetas darán lo mejor de sí mismas, compartirán secretos, conocerán el amor y descubrirán que hace falta mucho más que talento y ganas para mantener el restaurante a flote. Porque quizás los problemas no han acabado, sino que no han hecho más que empezar…
Los planes de estreno de “La Favorita 1922” en Telecinco, capítulos y temporadas
Aunque Mediaset aún no ha confirmado la fecha de estreno de “La Favorita 1922”, sabemos que llegará al prime time de Telecinco en 2025, y se espera que aterrice en la cadena en el primer trimestre del año.
El equipo de la serie ya ha finalizado las grabaciones de dos temporadas, cada una de ellas compuesta de 8 capítulos de 70 minutos de duración, que suman 16 en total.