“La sombra de la tierra” es la nueva serie original que llega a atresplayer. Basada en la novela homónima de Elvira Mínguez y protagonizada por Adelfa Calvo y María Morales. Te avanzamos lo que sucederá en el primer episodio.
Un nuevo título aterriza en el exclusivo catálogo de ficción de atresplayer, que estrena este domingo 24 de noviembre “La sombra de la tierra”, su nueva serie original. Se trata de un intenso y duro drama rural basado en la novela homónima de la actriz Elvira Mínguez, que también se pone por primera vez tras las cámaras como directora del proyecto.
“La sombra de la tierra” narra el enfrentamiento de dos mujeres marcadas por el odio y rememora algunos de los grandes clásicos de nuestra literatura. Aborda con autenticidad la construcción de personajes atormentados y violentos, dibujando un impactante retrato de las consecuencias del odio extremo.
Adelfa Calvo (Garibalda) y María Morales (Atilana) son las grandes protagonistas de la serie. Garibalda es una mujer enferma que gobierna con mano de hierro a los habitantes del pueblo. Desde la infancia odia a Atilana, a quien culpa de todos sus males. La posición de poder que hereda de su marido la usa para abusar de todo el mundo que tiene a su alrededor.
Atilana es una viuda de mediana edad que sostiene como puede una finca que en otros tiempos fue grande. Su familia era una de las pocas acomodadas del pueblo hasta que su marido lo pierde todo por entrar en malos negocios.
Completan el reparto de “La sombra de la tierra” Carmelo Gómez junto a Marcos Ruiz, Ginés García Millán, George Steane, Quique Niza, Amaia Sagasti, María García-Concha, Aina Picarolo, Camila Viyuela, Richard Holmes, Tusti de las Heras e Izan Corchero, entre otros.
“La sombra de la tierra”, serie original de atresplayer, cuenta con cuatro episodios de 50 minutos. Es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Fonte Films. Montse García, Pablo Isla y Carla Pérez de Albéniz son los productores ejecutivos de la serie, mientras que la coproducción ejecutiva corre a cargo de Lucía Alonso-Allende. Elvira Mínguez es la directora y guionista de la ficción y Jorge Blas es el analista de guion.
La banda sonora de “La sombra de la tierra”
La banda sonora original (BSO) de “La sombra de la tierra”, publicada por Atresmúsica y compuesta por Sergio Moure, estará disponible en las plataformas el 24 de noviembre, día del estreno de la serie en atresplayer. El tema principal, que comparte título con la serie y recoge su esencia, está creado a través de capas de sonido para conseguir una atmósfera con mucho aire de western y rebosante de emociones primarias, como la venganza y el odio.
Reparto de la nueva “Física o Química”, cuántos capítulos tiene, dónde ver la serie y cuándo se estrena
Sergio Moure, con más de veinte años de experiencia en cine y televisión, está detrás de la banda sonora de decenas de producciones a nivel nacional e internacional y fue nominado en los Goya a Mejor Música Original por su primer largometraje.
Avance del primer capítulo
Una comitiva fúnebre recorre las calles del pueblo. Genaro, el marido de Atilana, ha muerto. La familia es despreciada por todos los que encuentran a su paso y los niños gritan que se ha muerto “el putero”.
Garibalda no da permiso para que lo entierren en el cementerio. Si por Atilana fuera lo echaba a los cerdos, pero no va a permitir que Garibalda le diga lo que puede o no puede hacer, tienen cuentas pendientes que vienen de muy atrás.
Agustín, el cura, es testigo de cómo le entierran en el terruño de al lado del cementerio. Garibalda lo tiene a sus órdenes y le pide que a partir de ahora espíe a Atilana y le cuente todo lo que vea.
Genaro acumulaba deudas de juego y ahora varios hombres se presentan a cobrarlas y dejan a Atilana y su familia sin prácticamente nada, solo un trozo de tierra yerma y una vaca famélica. Sus tierras pasan a ser propiedad de Garibalda.
Baldo recoge torvisco con sus hermanas, una hierba que servirá para curar a la vaca, aunque saben que puede ser venenosa. Fernando Vacas va a conseguir sorgo, puesto que es lo único que puede plantarse en la poca tierra que les queda.
Adelfa Calvo y María Morales, de “Amar es para siempre” a “La sombra de la tierra”: primeras imágenes, reparto, capítulos y sinopsis
Garibalda manda a su hija a la abacería para conocer la opinión de las gentes del pueblo después de la muerte de Genaro. Pero cuando Tránsito entra, las mujeres dejan de hablar sus chismes y la tratan con un respeto reverencial.