
“Sequía” llega a La 1 y RTVE Play el martes 18 de enero a las 22:40 horas. Elena Rivera, Rodolfo Sancho, Myriam Gallego y Miguel Ángel Muñoz encabezan el reparto de este “thriller” fruto de la alianza de la radio televisión pública española y portuguesa.
El esperado thriller “Sequía”, fruto de la alianza de la radio televisión pública española y portuguesa, llega a RTVE. El primer capítulo se estrena el martes 18 de enero a las 22:40 horas en La 1 y en la plataforma online y gratuita RTVE Play.
La nueva serie, que se ha rodado en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, Cáceres, Lisboa y varias localizaciones cercanas a la capital portuguesa, así como Leiria, narra la historia de dos familias separadas por la frontera cuyas vidas vuelven a cruzarse tras el paso de los años y tiene ingredientes de amor, ambición, traición, avaricia y un crimen sin resolver.
En la presentación en Torrespaña, en un acto conducido por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, el director de Cine y Ficción de RTVE, José Pastor, ha señalado que se trata de “un thriller con un gran ritmo y con una gran factura de producción visual”. Ha destacado además que es “la primera coproducción entre RTVE y RTP”. “Para que una coproducción sea exitosa tiene que fluir y uno de los puntos fuertes de “Sequía” es cómo se incorpora de manera orgánica la parte portuguesa. La integración de esos dos países es lo más destacable. Y creo que esto es el futuro, sobre todo con Portugal, con quien compartimos frontera y muchos aspectos culturales”.
Joaquín Llamas, director de la serie junto a Oriol Ferrer, ha destacado que “hablamos idiomas diferentes, pero un mismo lenguaje: el del cine, que es universal”. “Ha sido un viaje fantástico donde hemos conocido gente nueva que está tan cerca”, ha subrayado sobre la serie, que ha calificado de “thriller con vocación medioambiental y social, con grandes dosis de intriga”.
Elena Rivera ha destacado que “Sequía” es “un proyecto muy adulto y todos los personajes tienen sus luces y sombras". Respecto a su personaje, “tiene mucho carácter, no se achanta y tira del hilo hasta el final para saber la verdad”. Miguel Ángel Muñoz ha subrayado los ingredientes de “amor, pasión, traición, poder, venganza: el mejor thriller de 2022” y ha dicho que mantiene la intriga “hasta el final”. Ha destacado además que se trata de una coproducción internacional “algo no tan habitual para una ficción, y esto es maravilloso”.
A causa de una fuerte sequía, el pueblo de Campomediano emerge de las aguas en el fondo del pantano que también lleva su nombre. En una de las antiguas casas aparecen los restos humanos de dos hombres. La inspectora de la policía Daniela Yanes se hace cargo del caso. Las víctimas, con orificios de bala, hacen evidente que se trata de un crimen que ha permanecido oculto. La identificación de los cuerpos hace que dos poderosas familias separadas por la frontera entre España y Portugal, pero unidas por los negocios, se vean envueltas en una investigación que se remonta a finales de los 90 y en una trama en la que diferentes personajes entrecruzan sus caminos con consecuencias imprevisibles.
Años 90, tres personas sacan de un coche un bulto que parece un cuerpo humano. Tras un fogonazo, salen dos de ellas y se abrazan. Ya en la actualidad un abuelo enseña a su nieta el pueblo en el que vivía, ahora convertido en el embalse de Campomediano, en Extremadura, que está vacío por la sequía. Allí encuentran dos cuerpos sin vida, lo que pondrá en apuros al grupo Barbosa, la multinacional que controla la hidroeléctrica a la que pertenece el embalse.
El comisario Ortiz y la inspectora Daniela Yanes (Elena Rivera) se encargarán del caso, pero ésta no será la única investigación. Óscar (Miguel Ángel Muñoz), periodista local, y Hélder (Marco D´Almeida), policía portugués, también quieren saber a quién pertenecen los cuerpos sin vida.
Mientras, en la mansión de los Barbosa, todo gira en torno a Rubén (Nacho Nugo), nieto del dueño de la empresa y al patriarca de la familia, Luis (Guilherme Filipe). En un giro inesperado para Paula (Myriam Gallego), su hijo Rubén es nombrado por su abuelo miembro del consejo de administración del grupo Barbosa.