
Catalogada como el drama futurista del año, Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart protagonizan esta película hipnótica y provocadora, y, a veces, un poco perversa. Tras su lanzamiento en el Festival de Cannes y su paso por los cines, “Crímenes del futuro” llega a Movistar Plus+ con unanimidad en la crítica: el autohomenaje del maestro David Cronenberg resulta fascinante.
La película futurista de 2022 llega a Movistar Plus+ el sábado 29 de octubre de la mano de David Cronenberg -reciente premio Donostia en el Festival de San Sebastián- tras su presentación en Sección Oficial en el Festival de Cannes.
El célebre director y guionista canadiense, con 70 premios a sus espaldas y 81 nominaciones por sus películas, vuelve a visitar el horror corporal que ya tratara en películas como “Rabia”, “Cromosoma 3”, “Videodrome”, “La mosca”, “Inseparables” y “Crash”. Y es que, junto a John Carpenter y Wes Craven, se le ha llegado a considerar dentro de un grupo denominado de "las tres C" del cine de horror contemporáneo.
“Crímenes del futuro” es un retrato del placer y del dolor a través de las alteraciones del cuerpo. Un nuevo mundo en el que, como dice el personaje de Kristen Stewart: “La cirugía es el nuevo sexo”.
A medida que la especie humana se adapta a un entorno sintético, el cuerpo sufre nuevas transformaciones y mutaciones. El dolor prácticamente ha desaparecido, el cuerpo ya no sufre y la carne solo es un campo abierto a la creación en un planeta destruido y corrompido por el plástico.
En este nuevo mundo, dos artistas de performance -un hombre cuyo cuerpo sufre continuas transformaciones y su cirujana- han hecho de las operaciones un exitoso y lucrativo arte.
Saul Tenser (Viggo Mortensen), célebre artista de performance muestra públicamente la metamorfosis de sus órganos en actuaciones vanguardistas con su compañera Caprice (Léa Seydoux).
Timlin (Kristen Stewart), una investigadora del Registro Nacional de Órganos, sigue obsesivamente sus movimientos, y es entonces cuando se descubre a un misterioso grupo… Su misión: utilizar la notoriedad de Saul para arrojar luz sobre la siguiente fase de la evolución humana.
Buena parte de la filmografía de David Cronenberg se puede disfrutar en Movistar Plus+. En la plataforma están disponibles “Maps to the Stars” (2014), por la que Julianne Moore ganó como mejor actriz en Cannes, y “Cosmopolis” (2012), con Robert Pattinson.
Con su actor fetiche Viggo Mortensen, se pueden ver en M+ “Un método peligroso” (2011) y “Promesas del este” (2007), por la que el actor estuvo nominado al Oscar.
Además de algunos clásicos imprescindibles como “Crash” (1996), “La mosca” (1986), “Videodrome” (1983) y “Scanners” (1981).