
Septiembre nos ha dejado estrenos de cine inédito como la saga fantástica “El último guerrero”, “Tres jesucristos” con Richard Gere o “Bloody Hell”, y para el mes de octubre, Movistar+ ha preparado una larga lista de películas no distribuidas en España que llegan en exclusiva a la plataforma. El suspense y el terror serán los protagonistas del mes.
A continuación, repasamos las cintas que nos esperan una a una en orden de estreno:
Un desasosegante thriller, ganador del premio a la mejor película latinoamericana en el Festival de Sitges de 2020, en el que se entremezcla clasismo, racismo y sexismo a través de la relación de la bella, pero ya no tan joven Laura, propietaria de una maravillosa, moderna y aislada casa de vacaciones, y los obreros que trabajan para ella.
Inquietante e incómoda, “Marea alta” está escrita y dirigida por la argentina Verónica Chen (“Rosita”, “Agua”).
Vincent Paronnaud (codirector de la nominada al Oscar “Persépolis”) dirige esta reinterpretación moderna del cuento de Caperucita Roja, en la que la universal y eterna historia del hombre depredador de mujeres desesperadas da una vuelta de tuerca. La historia comienza en el bosque, donde una mujer le cuenta a un niño, a la luz de la hoguera, un cuento de hombres lobo. En el cuento, Ève, una chica que solo quería divertirse de pronto es la presa de una caza en el bosque, un bosque que después se convierte en su refugio y, finalmente, en aliado e inspirador de su empoderamiento.
Nominada a mejor película en el Festival de Sitges de 2020, “Hunted” es un negro cuento de hadas en el que las bestias, más que los animales del bosque, son los humanos que luchan por sobrevivir.
Ann Skelly, Orla Brady y Aidan Gillen (Meñique en “Juego de tronos”) protagonizan este “thriller” psicológico, con forma de drama, sobre una chica que, en plena crisis de identidad, decide buscar a su madre biológica.
Este filme irlandés “extraordinariamente perturbador” -como lo define “Variety”-, muestra cómo la joven Rose, una estudiante de veterinaria con una vida perfectamente normal hasta ese momento, consigue encontrar a su madre biológica, pero, cuando por fin habla con ella, Rose se siente rechazada... y hay una razón para ello. La revelación de las circunstancias de su concepción hace tomar a Rose una nueva identidad bajo el nombre de Julie (el que le dieron al nacer) y buscar a su padre, pero ahora por razones muy diferentes a las que la llevaron hasta su madre.
Las aventuras y desventuras de un amor que traspasa fronteras, culturas y prejuicios son las protagonistas de esta tierna y divertida comedia germanoisraelí en la que dos mujeres de la misma familia, pero de dos generaciones diferentes, tienen que enfrentarse a todo tipo de obstáculos para defender el amor por sus parejas.
Una de ellas es Shira, una alocada joven israelí que decide presentarle a su familia, a la que está muy unida, a su novia María. La otra es la abuela de Shira, una mujer de ideas tan abiertas como para tener un novio palestino... pero no para aceptar que su nieta sea lesbiana.
Devon Sawa, Nick Stahl, Camille Sullivan y Summer H. Howellle son el cuarteto protagonista de este perturbador “thriller” de terror que da un nuevo giro al mito del hombre lobo.
Con una atmósfera en todo momento inquietante, la película sigue a la familia Mersault (padre, madre e hija), que vive en el bosque y sobrevive vendiendo las pieles de los animales que cazan. Cuando lo que parece ser un lobo salvaje amenaza su medio de vida, el padre decide salir a investigar.
Elijah Wood da vida al analista del FBI Bill Hagmaier en el tenso y provocativo juego del gato y el ratón que vivió con Ted Bundy durante los últimos años del carismático y brutal asesino en serie en el corredor de la muerte.
En 1980, Ted Bundy fue condenado a muerte por electrocución. En los años siguientes aceptó revelar los detalles de sus crímenes, pero solo a un hombre: Bill Hagmaier, uno de los cinco agentes originales de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI (en la que se basa la serie “Mindhunter”).
El encargado de dar vida a Ted Bundy es un espectacular Luke Kirby, que consigue transmitir una amenaza constante y el inmenso vacío del alma de Bundy.
Más que una película de terror, “Bloodthirsty” da una nueva e inquietante vuelta al género de los hombres (y mujeres) lobo manteniendo un perfecto equilibrio con el drama. Una cinta que une las inseguridades de los músicos, relaciones LGTB+, un estudio de grabación en una lúgubre mansión en el bosque y, por supuesto, licantropía.
La sed de sangre del título de la película es la de Gray, una cantante indie cuyo primer álbum fue un gran éxito y que ha recibido una invitación para trabajar con el conocido productor musical Vaughn Daniels en su remoto estudio en el bosque. Allí acude junto a su novia, pero pronto comienza a tener visiones en las que se convierte en lobo.
Una película de terror psicológico que no teme no ser excesivamente terrorífica, pero que utiliza los miedos más primarios, las ansiedades y las inseguridades de la crianza de un hijo para crear una historia realmente inquietante.
“Ven a jugar” es la historia de Oliver, un niño con autismo que se comunica con su entorno a través del móvil. Una noche, Oliver ve una aplicación en su teléfono, “Monstruos incomprendidos”, sobre un monstruo llamado Larry que “solo quiere un amigo”. A partir de ese momento, comienzan a pasar cosas extrañas en el entorno de Oliver.
Ya sabes, acuérdate de apagar tu móvil antes de empezar a ver la película...
Los directores y guionistas israelíes Doron y Yoav Paz (conocidos por cintas de género como “The Golem” o “JeruZalem”) llevan a la gran pantalla la historia real de un grupo de judíos supervivientes del Holocausto que, en 1945, decidieron poner en marcha una gran venganza contra la Alemania Nazi. Perdida toda esperanza en su futuro tras haber visto cómo les robaban su vida y asesinaban a sus familias, sueñan con la gran represalia del pueblo judío. Ojo por ojo, diente por diente, su plan es envenenar el sistema de agua de Alemania.
El actor de culto Jon Heder es el protagonista de esta peculiar y divertida cinta que enseña que las cosas pueden cambiar para bien... aunque no nos gusten los cambios.
Heder da vida a Jeff, gerente de una bolera de las de toda la vida, quien, tras descubrir los planes de venta del propietario, decide usar todas sus armas para salvarla: desde un conserje pervertido a un campeón de bolos de 90 años, pasando por la opinión de Pac-Man tras una extraña conversación bajo los efectos de la medicación.