
El estreno en “prime time” de “La Moderna” el miércoles 27 de septiembre abrirá las puertas de este distinguido salón de té y nos presentará a los protagonistas de la nueva serie de época de La 1. El reencuentro con un antiguo amor, la nueva vida de su familia y su llegada al elegante establecimiento serán los primeros pasos de Matilde Garcés. ¿Quieres saber qué pasará en los primeros capítulos?
“La Moderna” abre por fin sus puertas. El salón de té más distinguido de Madrid celebra su apertura para todos los espectadores esta semana con su gran estreno en “prime time”.
El miércoles 27 de septiembre, a las 22:40, conoceremos la historia de Matilde Garcés y su familia y, a partir del jueves, la nueva serie de época de La 1 se instalará en su horario definitivo por la tarde a partir de las 16:30, justo antes de "La Promesa".
Basada en la novela “Tea rooms” de Luisa Carnés, “La Moderna” se convertirá cada tarde en un espejo de la sociedad de los años 30, con sus diferencias entre los más acomodados y los madrileños más humildes. Una historia de sentimientos, de familia y de la lucha por los derechos y la igualdad que tendrán el salón de té como el principal escenario de una serie coral en la que todos los personajes se complementan para construir la nueva propuesta de entretenimiento de las sobremesas.
Serán cuatro capítulos los que La 1 emita esta semana para presentarnos a los personajes y acercarnos a una trama en la que el pasado y el presente dan la mano a la protagonista, Matilde (Helena Ezquerro), en su lucha por sacar adelante a su familia y el triángulo amoroso que la llevará de vuelta a su amor de la adolescencia.
Las emisiones comenzarán el miércoles en un gran estreno multicanal. A las 22:40, La 1, La 2, Clan y RTVE Play programan de forma simultánea los dos primeros capítulos de la nueva serie de época.
En el primer capítulo de “La Moderna” oiremos por primera vez la canción de Tony Sánchez-Ohlsson como cabecera de la nueva propuesta de ficción. Interpretada por Pastora Soler, la melodía servirá de pistoletazo de salida a la serie.
Conoceremos a Matilde Garcés y viviremos junto a ella el suceso que cambiará el rumbo de su familia. La muerte de su padre en un accidente en plena calle, en el que le prometerá cuidar a su madre Rosario (Myriam Gallego) y sus hermanos Luisa (Berta Castañé), Pablo (Rodrigo Simón) y Clarita (Cosette Silguero). Este accidente será decisivo para todo lo que vendrá después y frenará en seco su incipiente historia de amor con Íñigo.
Una década más tarde, en su búsqueda de un trabajo que le permita contribuir con su familia, llegará a “La Moderna”, un distinguido salón de té en el que comenzará a trabajar y donde se codeará con la elegante clase alta madrileña.
Allí le espera también una sorpresa: el reencuentro con Íñigo Peñalver (Almagro San Miguel), convertido en un acomodado empresario, mano derecha de Jaime de Morcuende (José Luis García-Pérez), el dueño de las galerías donde se ubica el salón de té.
La intriga con la que el primer capítulo dejará a los espectadores no se hará esperar demasiado. “La Moderna” arranca con el estreno de sus dos primeros episodios, así que el mismo miércoles RTVE continuará la historia de Matilde con el segundo capítulo.
Con el nuevo trabajo de Matilde, la familia Garcés busca un hogar en el que empezar su nueva vida. El lugar elegido será la corrala donde también viven dos de los compañeros de la protagonista en el salón de té, el pastelero Pietro (Andrea Fiorillo) y Antonia (Teresa Hurtado de Ory), la empleada más veterana.
De vuelta en “La Moderna”, Matilde conocerá al resto de sus compañeros de trabajo. Teresa (Sara Rivero), Trini (Bárbara Mestanza), Marta (Lorea Carballo), Laurita (Berta Galo) o Esperanza (María José Parra) se convertirán en la segunda familia de Matilde, con quien comenzará a compartir la experiencia de trabajar para los clientes más distinguidos y con quienes peleará para mejorar sus condiciones de trabajo.
En estos primeros días en “La Moderna” conocerá también a doña Carla (Stéphanie Magnin), la mujer de don Jaime y amante de Íñigo. La reaparición de Matilde en la vida de su enamorado no será nada bien recibida por la señora y nacerá entre ellas cierta tensión.
El capítulo del jueves será el primero que La 1 emita en la franja definitiva dispuesta para “La Moderna”. A las 16:30 horas se emitirá el tercer capítulo, en el que los sentimientos del pasado seguirán igual de fuertes en el presente.
El reencuentro entre Matilde e Íñigo ha reavivado la llama que no pudo llegar a prender por la muerte del padre de la protagonista, para desgracia de doña Carla. La amante de Íñigo no ve con buenos ojos a la joven, que trata de recuperar su historia de amor mientras va tomando conciencia de las desigualdades sociales que cada día se viven en el salón de té entre la lucha de los trabajadores por salir adelante y la opulencia con la que viven los clientes.
Al mismo tiempo, descubrimos que el pasado de don Jaime esconde un incidente que todavía le acecha hoy, mientras sus negocios le persiguen y debe hacer frente a una cuestión hotelera.
En el último capítulo de la primera semana de emisión de “La Moderna”, al tiempo que se van entrelazando las vidas de los trabajadores y clientes del salón de té, la convivencia empieza también en la corrala donde se ha instalado la familia Garcés. Luisa y Pablo, los hermanos de Matilde, conocen a Emilio y Raimundo, sus vecinos; dos hermanos que entran con mal pie en la vida de los Garcés y que podrían afectar al bienestar de los jóvenes.
Todo mientras don Fermín Villanueva (Carles Sanjaime), el propietario de “La Moderna” trabaja para modernizar el salón de té y adaptarlo a los nuevos tiempos. Desde la pastelería, la oferta de este distinguido establecimiento se amplía con una dulce propuesta heladera.
Con los cuatro primeros capítulos de “La Moderna”, los espectadores se adentrarán en la sociedad madrileña de los años 30 a través de los principales escenarios de la serie. Para ello, el equipo técnico y artístico ha cuidado al máximo todos los detalles con el objetivo de ofrecer esta recreación histórica llena de sentimientos y convivencia.
El rodaje comenzó a principios del pasado mes de agosto en localizaciones naturales de Madrid y platós de 2.500 metros cuadrados en los que se recrean el salón de té, una imponente galería comercial y las viviendas de los protagonistas.