Este junio llega a Filmin un interesantísimo documental que aborda la vida de John Galliano. El icónico diseñador fue una figura clave dentro del mundo de la alta costura, especialmente en las décadas de los 90 y los 2000. Sin embargo, su reinado terminó abruptamente. ¿Quieres saber más sobre su historia y dónde ver el documental que la retrata? Entonces, ¡sigue leyendo!
Filmin continúa con su racha de estrenos este mes. Tras “Mientras seas tú”, la plataforma de contenidos sigue apostando por los documentales, esta vez con "Auge y caída de John Galliano" dirigido por Kevin Macdonald. Solo un mes después de su estreno en cines, tendremos la oportunidad de ver la fascinante historia de este icónico diseñador de moda y cómo pasó del éxito al desprestigio en muy poco tiempo.
¿De qué trata "Auge y caída de John Galliano"?
"Auge y caída de John Galliano" es, sin duda, la película documental que no sabías que necesitabas ver hasta ahora. En ella, Kevin Macdonald hace un repaso a la figura del icónico diseñador John Galliano, cuya vida te apasionará.
Galliano nació en Gibraltar en 1960. De hecho, su madre era española. Desde joven su gran pasión fue la moda y, por eso, estudió diseño en la Central St. Martin's College of Art and Design donde también estudiaron otros nombres propios de la moda británica de los 90: Alexander McQueen y Hussein Chalayan. Después de graduarse, Galliano decidió establecer su propia marca y consiguió su primer premio Diseñador Británico del Año en 1987 con solo 27 años.
En los 90 aterrizó en París, lugar donde consolidó su carrera al ponerse al frente de Givenchy como diseñador en 1995, un puesto en el que, por cierto, McQueen sería su sucesor. Solo un año más tarde, Galliano sería trasladado a Dior, otra de las marcas del conglomerado LVMH. Fue dirigiendo esta firma donde pudo brillar con su concepto de feminidad suntuosa.
Su trabajo dio a luz espectaculares colecciones que devolvieron (y multiplicaron) el glamur que Dior había mostrado en sus orígenes. La extravagancia y lujo de sus creaciones causaron sensación. Prueba de ello es que muchas de las celebridades de la época apostaron por él para sus looks de alfombra roja y el público desarrolló toda una obsesión por los cosméticos, perfumes y accesorios que ofrecía la marca.
Pero como establece la ley de la gravedad, todo lo que sube, baja y la caída de John Galliano a los infiernos fue épica. Su reinado en el mundo de la moda terminó abruptamente en el año 2011 después de realizar unas declaraciones antisemitas contra una pareja en París y afirmar que amaba a Hitler.
Cabe señalar que el estado de Galliano estaba alterado por el abuso del alcohol y otras sustancias. Tal y como comenta el director del documental: “estaba ciego, borracho, desmayado. Ni siquiera recuerda por qué lo hizo. Así que quiero que la gente salga con la sensación de que es un tema más complicado de lo que parece”.
Dónde ver “La memoria infinita”, el sobrecogedor documental nominado al Oscar que toca el corazón
Evidentemente, después de tal escándalo, John Galliano fue despedido automáticamente por Dior, lo que lo sumió en una etapa de ostracismo que aprovechó sabiamente para rehabilitarse y descansar. Ya recuperado, en 2015 se convirtió en responsable de la división Artisanal de Maison Margiela. Como curiosidad, la actriz Zendaya causó sensación al acudir a la gala del MET de este año vestida con un diseño de Galliano para esta firma.
Por supuesto, en "Auge y caída de John Galliano" podremos ver un fiel retrato de toda la trayectoria del diseñador, con sus luces y sombras. El documental deja un poso de esperanza y optimismo pues, a pesar de los momentos difíciles del diseñador de moda, supo redimirse y encontrar de nuevo su camino.
Kevin Macdonald, el oscarizado director británico tras "Auge y caída de John Galliano"
El director de esta pieza audiovisual es el británico Kevin Macdonald, que fue galardonado en el año 2000 con el Oscar por otro documental, “Un día en septiembre” (1999), donde se trata el atentado que tuvo lugar durante los Juegos Olímicos de Múnich 1972 y por el que perdieron la vida 11 atletas israelíes.
Otro de sus trabajos más conocidos es “El último rey de Escocia” (2006), una película basada en la novela homónima de Giles Foden acerca de la vida del dictador ugandés Idi Amin. La película cosechó diversos premios y nominaciones en los Bafta y en los Oscar. Macdonald también tiene amplia experiencia en retratar a iconos de la cultura popular como lo son Mick Jagger, Bob Marley y Whitney Houston.
Para "Auge y caída de John Galliano", el director contó con el beneplácito, el interés y la presencia del propio Galliano. Así lo ha expresado Macdonald: "Fui a París, me reuní con él, almorzamos y era obvio que quería hacer una película. Creo que lo tenía en mente por varias razones, quizá en parte porque pensó: ‘Alexander McQueen tiene una gran película. Yo debería tener una sobre mí’. Sabía que había que hacerla mostrándolo todo, lo bueno y lo malo, y sabía que no todos iban a perdonarle. Me dijo: ‘Me gustaría que la gente entendiera un poco más lo que pasó’. Y me pareció una buena motivación para hacer una película”.
“La Moderna”: Lo último de Helena Ezquerro (Matilde) llega a Filmin
Aparte del diseñador, en el documental también aparecen rostros muy conocidos del mundo de la moda y el cine. Es el caso de Naomi Campbell, Kate Moss, Charlize Theron y nuestra Penélope Cruz.
Te recordamos que "Auge y caída de John Galliano” estará disponible en Filmin a partir del viernes 7 de junio. Se cree que muy pronto también podremos verla en Prime Video, pues la plataforma de Amazon cuenta con la ficha de este documental en su catálogo. No obstante, todavía no está disponible para nuestro país.