La exitosa serie diaria de La 1 de TVE da el salto a la conocida plataforma de contenidos en streaming este mes de octubre y deja claro el interés por este formato.
No se puede negar que las series diarias están viviendo un momento muy dulce. Pero, si tuviéramos que escoger solo una, probablemente sería “La Promesa”.
Esta ficción de época creada por Josep Cister (“Dos Vidas”, “Paquita Salas”, “Acacias 38”, “Valle Salvaje”) y producida por Bambú lleva casi dos años triunfando en las tardes de La 1 de TVE y liderando su franja de emisión mes a mes.
Además, “La Promesa” ha roto moldes, siendo el contenido más consumido en diferido en RTVE Play, la plataforma de streaming de la cadena pública. A partir de ahora, también podremos ver esta serie protagonizada por Ana Garcés y Arturo García Sancho en Netflix, pues el gigante de los contenidos a demanda ha decidido incluir “La Promesa” en su catálogo a partir del próximo 1 de octubre.
Atención #promisers, nos hace mucha ilusión comunicaros que... ¡#LaPromesa llega a @netflix el próximo martes! ????
¿Nos oís gritar de la emoción? ???? pic.twitter.com/timfMWCDeb— La Promesa (@lapromesa_tve) September 26, 2024
Todo esto sucede tan solo unos días después de que “Valle Salvaje”, otra de las series diarias que copan la tarde en La 1 y producida también por Bambú, llegase a Netflix con unos resultados excelentes. La ficción de época se colocó sin ningún esfuerzo en el top 10 de los contenidos más vistos en España.
Y es que Netflix es un magnífico escaparate a nivel internacional que podría multiplicar el éxito de “La Promesa” en poco tiempo. No es un secreto que las plataformas se están interesando cada vez más por las series diarias, así que habrá que esperar para comprobar si “La Promesa” resulta interesante también para los espectadores de otros países.
Bombazo en “La Promesa”: Manuel proclama su amor por Jana ante toda la familia
Además, recordemos que "La Promesa" acaba de ser nominada a los premios Emmy Internacional que se entregarán en Nueva York el próximo mes de noviembre y que supondrá otro revulsivo para que la serie sea conocida más allá de nuestras fronteras.
¡'Valle Salvaje' entra en el top 10 de las series más vistas hoy en @NetflixES! ♥️#ValleSalvaje https://t.co/BgRXf5aajL pic.twitter.com/NlmdY9jxbN
— Valle Salvaje (@ValleSalvajeTVE) September 25, 2024
De hecho, en Latinoamérica, RTVE vendió los derechos de “La Promesa” a HBO, mientras que en Italia se ha estado emitiendo en Canale 5 con porcentajes de cuota de pantalla impresionantes.
¿Cuándo y cómo llegará “La Promesa” a Netflix?
Tras anunciar que “La Promesa” se sumará al catálogo de Netflix el próximo 1 de octubre, RTVE ha confirmado que lo hará solamente con los últimos 21 capítulos ya emitidos, del 411 al 432, concretamente. Será a partir del 2 de octubre cuando la plataforma comience el ritmo normal de emisión de “La Promesa” añadiendo un episodio diario que se corresponderá con el que se ha emitido 48 horas antes en abierto en La 1.
De esta forma, RTVE seguirá teniendo en exclusiva todos los capítulos de “La Promesa”; RTVE Play seguirá colgando los mismos cerca de media hora después de estrenarse en televisión. Y, 48 horas más tarde, lo tendremos disponible en Netflix.
Ramón Campos y Josep Cister, productor y creador de “La Promesa”, analizan el futuro de la serie y los cambios de horario
El idilio de Bambú con Netflix
La llegada de “La Promesa” a Netflix era casi un paso natural, ya que su productora, Bambú, ya ha colocado con gran éxito otros títulos en esta plataforma.
Además de la recién llegada “Valle Salvaje”, la productora de Ramón Campos está también detrás de “El caso Asunta”, el docudrama basado en hechos reales protagonizado por Candela Peña y Tristán Ulloa que está en las quinielas de todos los premios de la temporada y que ha supuesto toda una revolución en Netflix.
Cabe resaltar que Bambú también se encargó de producir “Las chicas del cable”, la primera serie española creada por esta plataforma de contenidos a demanda.