Antena 3 no conoce rival, especialmente en lo que a ficción se refiere. La cadena del grupo Atresmedia reina en 2022 con las series más vistas de la televisión. A la turca “Infiel” ocupando el primer lugar del ranking, le siguen series nacionales como “Alba” y “Mentiras”, sin olvidar las series otomanas “Secretos de familia”, “Hermanos” y “Tierra amarga”.
Con el 2022 dando sus últimos coletazos, Antena 3 vuelve a cerrar un año de éxito. La grande de Atresmedia se corona como la cadena líder de 2022, con los programas, las series y los informativos más vistos del año.
Los números no mienten y Antena 3 se ha convertido en la televisión líder de este 2022 que estamos a punto de dejar atrás, especialmente en el terreno de la ficción.
Un éxito que Atresmedia TV ha sabido consolidar gracias a su compromiso con las series originales de calidad y por apostar, un año más, por los grandes fenómenos internacionales que se ha traducido en un dominio absoluto del ranking de series más vistas. Antena 3 ha logrado colocar siete de sus ficciones dentro del TOP 10 de series más vistas del año.
“Infiel”, la serie más vista del año con más de 1,7 millones de espectadores
“Infiel” ha cerrado 2022 como la serie más vista de la televisión. Con una extraordinaria fidelidad a lo largo de su trayectoria en Antena 3, este fenómeno internacional protagonizado por Cansu Dere ha arrasado en audiencias congregando cada noche a 1.741.000 espectadores de media y un 15,2% de cuota.
“Alba” y “Mentiras”, por encima de 1,6 millones de espectadores
Por su parte, en el apartado de la producción nacional, “Alba” ha marcado un antes y un después en el año televisivo coronándose como la serie española más vista y con mejor cuota entre todas las nuevas apuestas de ficción de Antena 3 desde 2019 (“Matadero”), conquistando a una media de 1.646.000 espectadores y un 13,7% de share.
Además, la ficción original de Atresmedia TV protagonizada por Elena Rivera no solo ha conquistado a los espectadores españoles, sino que también ha dado a conocer su necesaria historia a todo el mundo posicionándose como una de las series españolas más vistas del año fuera de nuestras fronteras; colándose en el TOP 10 de Netflix en más de 70 países.
Otro de los nombres propios que encabezan el ranking de las series más seguidas del año ha sido “Mentiras”, otra ficción original de Atresmedia TV. Con una media de 1.643.000 espectadores y un 13,2% de cuota en la emisión de sus seis capítulos, la ficción protagonizada por Javier Rey y Ángela Cremonte ha obtenido sobresalientes datos también en diferido, donde crece en cerca de +250.000 espectadores.
“Secretos de familia”, “Tierra amarga” y Hermanos”, joyas turcas ganadoras
A lo largo del TOP 10 siguen apareciendo títulos emitidos en Antena 3. Así, en el quinto y sexto puesto del ranking se posicionan dos de las apuestas de la cadena de Atresmedia TV en ficción internacional de este curso: “Secretos de familia” y “La Esposa”, respectivamente.
¿Por qué deberías ver “Secretos de familia”?
La serie turca conquista cada domingo a una media de cerca de 1,6 millones de espectadores, logrando un 14,3% de cuota de pantalla. Por su parte, la exitosa producción italiana ha reunido a una media de 1.548.000 espectadores cada noche y un gran 17,6% de cuota de pantalla.
También se cuela en el TOP 10 una de las series que ha llegado a la programación de Antena 3 precedida de un gran éxito cosechado en Turquía, “Hermanos”. La ficción turca que arrasa mundialmente y ya ha sido vendida a 50 países, suma una media de 1,4 millones de espectadores con el 14,6% de cuota de pantalla.
Histórico dato también para las series diarias de Antena 3 que continúan como las más vistas de la televisión. “Tierra amarga”, líder cada tarde, es otro de los grandes fenómenos internacionales que ha irrumpido con fuerza en las tardes de la cadena conquistando a 1.410.000 espectadores y un excelente 16,2% de cuota de pantalla.
Por su parte, la incombustible “Amar es para siempre”, que ha alcanzado un gran hito al emitir su capítulo 2.500 en este 2022, cierra el año como la serie diaria nacional más vista con un 12,1% de cuota y más de 1,1 millones de espectadores.
“Entrevías”, “La que se avecina” y “Cuéntame cómo pasó” se cuelan en el TOP 10
En otras cadenas se destaca la serie de José Coronado “Entrevías” emitida en Telecinco, que consigue la plata con más de 1,7 millones de espectadores y el 15,8% de cuota de pantalla, así como la mítica “La que se avecina”, que ocupa el séptimo lugar con más de 1,5 millones de espectadores y un 11,5% de share.
Temporadas y reparto “Amar es para siempre”: ¿Qué ha pasado desde su estreno hasta hoy?
Por su parte, la mítica “Cuéntame cómo pasó” en La 1 consigue colarse en el décimo puesto del ranking con 1,2 millones de espectadores y el 9,3% de cuota.