La actriz madrileña, famosa por papeles en series como “La Señora”, “Amar es para siempre” o “Perdida”, se mete en la piel de una profesional de la medicina con un misterioso pasado que llega a Perfumerías de la Reina para ser el paño de lágrimas de Begoña, la sufrida protagonista del serial de sobremesa de Antena 3.
Desde el primer momento, los responsables de “Sueños de libertad” pusieron el foco en la importancia del poder femenino en la ficción, que se sitúa en una época y lugar donde la mayoría de los derechos de las mujeres estaban aún por conquistar.
Y así lo presenta la superproducción de Diagonal, con fuertes papeles femeninos en las tramas para reflejar cómo ellas luchaban cada día en un mundo de hombres. Algunas de las actrices han asegurado que ”es un honor representar a todas las mujeres que no tenían voz”.
Profesionales como la doctora Borrell, encarnada por Carolina Lapausa, tenían que pedir permiso para trabajar a sus maridos, hermanos o padres. La voluntad de ellos estaba por encima. Además, el personaje ejerce la medicina, carrera a la que pocas podían acceder en la España de finales de los 50.
¿Quién es Luz Borrell, la combativa doctora de la fábrica de ”Sueños de libertad”?
Luz Borrell aterrizó en la colonia como aspirante a la plaza de médico que había quedado vacante en el dispensario de la fábrica de Perfumerías de la Reina. Enseguida quedó descartada por no ser hombre. Tuvo que salvarle la vida a Damián, el dueño de la empresa, para que la contrataran.
Luego debió ganarse la confianza de los trabajadores varones que rechazaban que una mujer les atendiera. Pero con pedagogía y mucha paciencia logró su primer reto: que los hombres se vacunaran contra el tifus. Muy amiga de Begoña Montes, la esposa de Jesús encuentra en Luz su mayor apoyo, sobre todo a la hora de encarar los problemas con su marido. Él, en cambio, la ve como enemiga.
Fue precisamente Luz la que animó a Begoña a ejercer la enfermería. Su esposo siempre se negó a que trabajara fuera de casa y, aunque lo convence, su puesto en el dispensario parece pender constantemente de un hilo. Hasta aquí, Luz Borrell parece admirable. Sin embargo, oculta un turbio secreto. Conforme avanza la trama, se demuestra que es un personaje con dos caras.
Se enamora de Luis, el perfumista de la fábrica, aunque su relación dura poco tiempo. El motivo es que ella está obsesionada con su pasado y teme que la descubran. Por ello, cuando su vieja amiga Blanca se presenta pidiendo trabajo, Luz se sume en la desesperación.
“Sueños de libertad”: Así es Alain Hernández, el villano Jesús de la Reina en la esperada serie de Antena 3
A pesar de todo, le consigue un puesto de limpiadora, pero Elena se entera por la Guardia Civil que Blanca estuvo en la cárcel y se lo comunica a sus jefes. Al final, la mujer decide marcharse para no perjudicar a Luz, que fue su compañera de celda. En varias ocasiones la doctora se ha subido la camisa para mirarse una cicatriz que conserva en el abdomen.
Carolina Lapausa, una actriz de largo recorrido para lidiar con el personaje más ambiguo de “Sueños de libertad”
La intérprete Carolina Lapausa, de 44 años, comenzó a interesarse por el mundo del arte desde muy niña. Estudió danza española y ballet y, posteriormente, se licenció en Arte Dramático, para completar su formación al lado del maestro Juan Carlos Corazza.
Ha trabajado en casi una treintena de obras de teatro y también ha hecho cine, pero es conocida, sobre todo, por sus papeles en célebres series de televisión. Algunos de los más recordados son el de Cristina Pérez en “Amar es para siempre”, Olga en “Pulsaciones” o la madre coraje de “Perdida”.
En cuanto a su vida personal, en 2014 saltó a las revistas debido a su romance con uno de los actores más deseados del panorama nacional, Álex González. Seis meses antes, él había roto con Adriana Ugarte, compañera de reparto de Carolina en “La Señora”.
Recientemente, Lapausa fue entrevistada por Julia Otero, a la que habló sobre “Sueños de libertad”. ”Los personajes que abordamos los actores secundarios aportan otro color y matices a la serie”, afirmó.
Además, explicó que la primera temporada aún se está rodando. “Todavía nos quedan unos meses”, aseguró. Sobre la buena acogida de la ficción, se mostró convencida de que ”si seguimos así, “Sueños de libertad” tendrá larga vida”.